🏠 ¿Se puede tener 6 hipotecas a la vez? Mi experiencia real y cómo lo logré sin ser rico

Escrito por Juan Góngora
Si alguna vez te has preguntado «¿cuántas hipotecas puedo tener?», te adelanto la respuesta: más de una. De hecho, yo llegué a tener 6 hipotecas activas al mismo tiempo… y no, no soy millonario ni heredé una fortuna.
En este post te cuento cómo lo hice, qué buscan los bancos realmente y cómo puedes prepararte tú también, paso a paso. Spoiler: no hace falta tener un gran sueldo, sino entender cómo funciona el juego.
🚧 Mito: “Solo los ricos pueden tener varias hipotecas”
Este es el error más común. La mayoría de la gente piensa que con una hipoteca ya estás al límite. Pero la verdad es que los bancos no miran cuántas hipotecas tienes, sino tu capacidad de pago, tu perfil financiero y el riesgo que representas.
Yo empecé con un sueldo normal, sin grandes ahorros. Y aún así, con estrategia y orden, logré financiar 6 propiedades. Aquí te explico cómo.
1. 🧠 Entender cómo piensan los bancos
Los bancos no son tus enemigos. Solo quieren asegurarse de que les vas a devolver el dinero. ¿Qué miran?
- Tu ingreso mensual (nómina, alquileres, autónomo…).
- Tu nivel de endeudamiento (cuánto pagas en cuotas vs. lo que ganas).
- Tu historial financiero (muy importante: la CIRBE).
- La rentabilidad del inmueble si lo vas a alquilar.
💡 Claves que aprendí:
- Tu cuota hipotecaria no debe superar el 30-35% de tus ingresos declarados.
- Si ya generas ingresos con otras propiedades, cuentan a tu favor.
- La CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) es clave: debes cuidarla como si fuera tu expediente académico.
2. 🧾 Cuidar la CIRBE es cuidar tu reputación financiera
La CIRBE es como el historial crediticio español. Ahí se refleja todo: préstamos, hipotecas, avales, créditos personales…
🔍 Cuando pides una nueva hipoteca, el banco consulta tu CIRBE. Si ve que gestionas bien tus deudas, te darán más fácilmente otro préstamo. Si ve caos, impagos o demasiada carga, te cierran la puerta.
✅ Cómo la cuidé:
- Nunca me retrasé en los pagos.
- Cancelé tarjetas de crédito que no usaba.
- Evité pedir préstamos personales innecesarios.
- Llevaba un Excel con todas las cuotas y vencimientos.
- Pedía mi informe de la CIRBE cada 6 meses para revisarlo.
3. 🏡 Vivir de alquiler me ayudó a financiar más
Sí, lo leíste bien: vivía de alquiler mientras compraba pisos con hipoteca.
¿Por qué?
Porque si vives de alquiler por, por ejemplo, 700€/mes, tu carga financiera es menor a ojos del banco que si estás pagando una hipoteca de 1.200€. Y además, no tienes un activo hipotecado como residencia habitual que limite tu capacidad.
🧠 Estrategia:
- Usaba la hipoteca solo para inmuebles rentables (alquiler).
- Mi alquiler personal no aparecía como deuda.
- Generaba ingresos con las propiedades compradas → se reinvertían.
4. 📋 Cómo preparaba cada operación
Cada vez que iba a por una nueva hipoteca, era como preparar un examen:
- Llevaba una carpeta con toda mi documentación actualizada.
- Demostraba ingresos pasivos (alquileres anteriores).
- Llevaba un plan de viabilidad del nuevo inmueble: cuánto se alquilaría, en qué zona, comparación de precios, etc.
- Mostraba estabilidad: contratos, movimientos bancarios, historial limpio.
- Me adelantaba: si sabía que en 3 meses iba a necesitar financiación, empezaba a moverlo ya.
🙌 Resultado: los bancos me veían como alguien profesional, no como un loco con 6 hipotecas.
5. 💼 Elegir bien el banco… y negociar todo
No todos los bancos son iguales. Algunos te dicen que no por sistema. Otros te escuchan si llevas una propuesta bien trabajada.
🔑 Consejos clave:
- Habla con varias entidades.
- Aporta garantías (inmuebles anteriores, ingresos).
- Negocia: tipo de interés, vinculación mínima, comisiones.
- Si un banco te dice que no, otro puede decirte que sí. Yo conseguí hipotecas que otros rechazaron simplemente cambiando de sucursal.
6. 💬 No hace falta ser rico, sino saber moverse
Yo no era rico cuando empecé. Solo tenía ganas de aprender, asumir ciertos riesgos y moverme bien.
✅ Resumen de lo que me funcionó:
- Ser extremadamente organizado.
- Vivir por debajo de mis posibilidades.
- Reinvertir beneficios.
- Aprender sobre fiscalidad e hipotecas.
- Rodearme de gente que sabía más que yo (asesores, inversores).
🚀 ¿Y tú, cuántas hipotecas podrías tener?
Tener 6 hipotecas es posible, pero no es para cualquiera. Hay que hacerlo con cabeza, con estrategia y con visión a largo plazo.
🔍 Si quieres empezar o ya estás en el camino y necesitas ayuda para presentar tu perfil ante los bancos, entender cómo preparar tu próxima operación o revisar tu CIRBE, puedo ayudarte. Agenda una reunión y lo vemos juntos.
Servicios
- Elemento de lista nº1
- Elemento de lista nº2
- Elemento de lista nº3